
Cuando escribo estas lineas, ya ha habido 1 operario municipal que ha apagao el dispositivo, de forma que ahora está inmóvil, y en ese caso tengo fotos o instantáneas mejores, pues la posición en la que ha quedao el autómata vestido de rejo no es la más favorecedora, pero en programación informática (parece que han intentao arreglarlo mecánicos, como se ve cuando desisten y se piran, aunque pensaba que iban a coger mejor posición y por eso he alargao la toma) tengo mi diploma refrendao por muchas experiencias, la mayoría y más apreciables como aficionao, pero suficientes para intentar explicar algunas noticias de actualidad en relación a lo que pasa después. Cuando aparecieron los 1º móviles que grababan vídeo, creo recordar que hacia 2006 en España, donde como somos punta de lanza del consumo internacional gracias al turismo, no creo que los haya anteriores en ningún otro lado, aunque los fantasmas y fantasmillas que siempre aparecen se puedan remontar Atapuerca y más allá incluso cuanto más ignorantes, el formato del archivo era el propio de la marca del aparato, como ocurre cuando se lanza algo nuevo, pero ya había software informático conversor de archivos, de forma que de algunos video mejores e incluso que me pasaban u obtenía por bluetooth u otros procedimientos personas que no sabían qué hacer con ellos, pues entonces no se podían compartir por razones obvias, me podía hacer MP4, que es el formato que me gusta, y además el mejor, igual que MP3 en sonido y JPG en fotos (JPEG y MPEG 3 y 4 son básicamente lo mismo, apenas adaptan los archivos originales para ser usaos en Internet comprimiéndolos, aunque por lo menos en sonido y sin entrar en debates con los que intentan vender sus colecciones de vinilos y siguen fieles al BETA max ,la BETA cam y la fotografía llamada analógica, como algunos concursos en los que me invitan de manera insistente, ya que no practico mucho el asunto del sonido, aunque sí como oyente, me parece que mejoran el original al eliminar impurezas, notas fallidas y sonidos de fondo, pero no tanto en GIF y otros formatos donde lo que sobresale son los defectos) pero 1 vez se me ocurrió meter varios de golpe y dejar al programita ése trabajando mientras yo hacía otra cosa, realmente me acabó destrozando el equipo informático entero, como hubiera pasao al reloj de los autómatas de Leganés si no lo hubieran parao, creo. Es lo que se conoce como bucle infinito, y desde mi punto de vista, en los casos de Nicolás y Olga María, ambos de NN GG el PP, y probablemente lanzaos para tapar otros escándalos de corrupción de los mismos, desde luego no han tenido miramientos con estos pringaos y no dejan de sorprenderme las voces #indignados y #feministas pidiendo respeto o dejar de llamar a las cosas (tenemos 1 mujer objeto que es usada, prestada, tirada, etc, pero si el otro imbécil me dice a mí que me va pegar 2 tiros en nombre del CNI como al Taxi de Barcelona según su relato, tan listos que son a su vez, del hostión que le pego al niñato engreído lo devuelvo a Génova 13, sin que por ello diga que de todas las trolas que han propagao y lo que queda, ésa me parezca la más cutre y poco elaborada, en eso como de costumbre, pues no en vano las series TV españolas son las más penosas del mundo, en especial teniendo en cuenta la mala fama de los Taxi en las tiranías, donde en su caso lo que parece delirante es que alguien que tenga la mínima idea de lo que habla, en casa del herrero, como se dice) por su nombre, estaría de acuerdo en eso, llámenlo Arriola, que parece el malo de la película chusca que pasan en forma de telediarios las cadenas de la casta podrida, o quien sea, hay 1 Torer@ por encima que nos pone los engaños a los que nos tenemos que tirar como posesos, algo que se da por hecho hasta a los que nos entra la risa floja, como si fueran niños que chafan los chistes a medias, mientras que sus verdaderos amos siguen robando, pero también puede pasar como a mí con el software conversor de archivos o el propio rejoj averiao si no lo hubieran parao: los engranajes internos de las máquinas, también lo son los programas informáticos y las web dinámicas, son muy delicaos y hasta cogidos con pinza, por ejemplo el reloj del vídeo, que lo pasan 2 veces al día y apenas dura 1 minuto la secuencia completa. si hubiera seguido girando en la misma posición habría acabao produciendo fricciones y calentamientos que habrían fundido el dispositivo entero, valorao en más de 1.000.000 € con gran escándalo en su momento, aunque doy fe que gusta cuando no está roto, como el disco duro de mi ordenador portátil (hubo 1 tiempo que me manejaba con 2, mientras que ahora es algo parecido a 1 disco duro externo, y me manejo con otro mucho más potente) y también lo que amenaza el propio PP con eos casos sonaos cuyo principal problema es que no pueden, en lo que tenemos algo que ver los aficionaos, o no saben cuando toca parar. Es su problema, igual que el de los listos que se pasan de vueltas, y que aunque en algunos casos se arrepienten, siempre suele ser demasiao tarde. A pocos días del fin del mundo el reloj de los autómatas de Leganés dejó de dar las campanadas y los muñecos aparecieron congelaos con el pregonero de espaldas, cara al foso, como si no hubiera podido huir. La grabación se hizo en torno a las 20:00 del #15d 2012. Las bajas temperaturas de esos días, los #recortes y congelamientos diversos que el PP reparte por doquier se apuntan entre las causas del desaguisao. También pueden haber influído las tareas de decoración que se han llevado a cabo durante la semana en la plaza Mayor, donde se ubica en la medida que pueden haber afectao a la instalación eléctrica. Nada mejor que 1 temporal de viento y lluvia para justificar lo injustificable, pues el aparato costó lo que varios Rolex de vellón. Pasa lo mismo con las políticas municipales de a pie, la de las concejales en las fases primarias, previas, electorales e incluso en los repartos de cargos, ante la indiferencia general asistimos al martilleo o destrucción de cualquier idea relacionada con la libertad, la igualdad, la solidaridad y en general cualquier otra que proponga o propugne debatir sobre ideas en beneficio del aparato apisonadora de los que se imponen como sea. Ya en pleno mandato de sus cargos tragamos también con que se tomen rapidamente medidas para subirse los sueldazos cuando no ponerse varios, hasta 13 en tan disputado record que casi daría lo mismo para lo que sirven y ya cuando hacen algo por prohibir prohíben hasta dar de comer a las palomas y los gorriones en los parques y a la salida de las ceremonias que no sean suyas, pues en esas emplean voluntariao que salen despavoridos cuando huelen el peligro, pues a lo hora de la verdad no están capacitaos ni tendrían que estar en el sitio siquiera. Hasta aquí fenomenal, que se maten, pero aún añado: los espectáculos públicos no son de obligatoria asistencia excepto, claro está, para los artistas y las simpatías políticas, y su plasmación concreta en el voto único y secreto, además de estar o suponerse rigurosamente reglamentaos, son al libre albedrío. Véase la exitosa trayectoria de Leguina, no el Torer@, que alguno habrá habío en el Cossío si no el político que cuando se le presentó como problema otra generación de oscuras perspectivas al no poder acceder a trabajos remuneraos se sacó de la chistera la idea de enviarnos a todos voluntarios a otros estados con necesidades pagándonos el billete de ida mientras supongo que él se quedaba poniéndose medallas por tan magníficas ideas para solucionar el problema del desempleo. Parece ser que los que trabajan aún quieren cobrar todos los meses por lo que los políticos que se autoimponen varios sueldos además de los sablazos y chantajes que pegan necesitan voluntarios para sustituirnos, gente dócil y dispuesta a todo de manera parecida al público obediente de las Tv, especie de voluntarios de espectáculos y costumbres que por entrar de gañote jalean lo que les echen, se erigen en nuestros representantes por su cuenta e incluso en portavoces mientras insultan a los trabajadores que luchan por sus intereses.
Quién más, quién menos, se necesita tener abiertas varias pestañas del navegador de Internet para poder decir que estamos digitalizaos. El escritorio de las bitácoras, como éste WordPress 3.4.2 en el que estoy grabando ahora lo que se me ocurre, algo de lo que hay testimonios en piedras de Mesopotamia, el territorio entre los ríos Tigris y Eúfrates, donde parece que también nació la agricultura, de hace 5500 años, si solo tuviéramos 1 blog o bitácora, conectao a 1 cuenta de correo electrónico, es lo más básico que se me ocurre en lo propiamente digital. Menos que éso hay marcos digitales en los que si se graban en el mismo directorio o carpeta las imágenes y sonidos que se reproducen por autorun al encenderlo, pero éso que se ve también es 1 navegador, probable que Internet Explorer 6, el básico de Windows, que es el que funciona en el propio equipo dotao del sistema operativo más usao como explorador de archivos. El otro de los navegadores elementales fue Netscape Navigator, desaparecidos en combate los que lo hicieron hace lustros, pero como al chapar liberaron el código para joder a Bill Gates, que fue el que impuso el modelo de código propietario, registrao en patentes, o lo intentó pues con la misma parece que estamos asistiendo a su fracaso y arrepentimiento, creo que, más o menos modificao es el que se utiliza en los lectores electrónicos, que sería el equivalente al marco digital en lo más básico. Ahora mismo me acabo de copiar lo que llevo hecho en el bloc de notas, el editor de texto pero sólo como medida de seguridad pues antes se me borró lo que hice al grabar. Quiero decir que de momento aquí, además de que se puede ver en Internet en adelante, también lo puedo recuperar. No olvidemos que el sentido de la escritura, tanto en piedras como en la nube, fue para tratar de recordar lo más memorable lo que se hablaba. En ese sentido la escritura, de donde se deduce la lectura, es 1 traducción del habla, posición del lenguaje que se considera nuestra facultad más distintiva en la naturaleza. En lo púramente digital necesitamos como mínimo 1 navegador, y si además estamos conectaos a Internet, 1 correo electrónico que utilizamos necesariamente en los registros e inscripciones, entre otras la de la conexión. Sin salirme de esta pestaña del navegador, pues el resultao lo voy viendo en otra según actualizo lo que sigo grabando, creo que he respondido a la pregunta quién o sujeto y qué u objeto o complemento, como en las clases de lengua de las escuelas. Ahora toca cuándo, la circunstancia de tiempo, pero como tengo que levantarme a revisar fechas de publicación en papel y como antes se ha comido lo que he escrito el monstruo éste y no sé cómo recuperarlo ni lo veo por ningún lado, voy a seguir en el bloc de notas, donde también hay corrector ortográfico y de errores en la escritura. Al poner las etiquetas o tag me he dao cuenta que el correo también se ve frecuentemente en la pantalla del navegador y por tanto, como en los marcos digitales, el bloc de notas y los lectores electrónicos de lo ajeno, aunque estén registraos, serían pestañas, accesorios o aplicaciones, lo que está de moda, creo que lo último, las célebres #apps que se montan sobre otros dispositivos. Los que tengan teléfono, donde se puede hablar y oír lo que se habla, hasta las personas entradas en edad que tienen dificultades para anotar números y palabras por escrito, y nos planteamos dar el salto a lo digital como sujetos pues el objeto o instrumento en sí está superdigitalizao, igual que los marcos digitales que pueden usar personas mayores, se nos ofrece casi de serie conectar nuestro número de móvil a Facebook, Twitter y YouTube, citadas por orden alfabético, que son sin duda las 3 #apps, aplicaciones, adornos que discurren necesariamente sobre otro dispositivo, en su caso el navegador y sus pestañas. Aceptando que el coche es 1 máquina (navegador) y que hay manuales para sacarse el carnet o registro (correo electrónico) necesario para conducir para personas que no hablen la lengua del estado que sea o que no sepan casi ni leer, las aplicaciones serían los faros para ver de noche, espejos retrovisores, cinturones de seguridad, parachoques, maleteros, etc. que sí pueden venir o no de serie y pueden ser mejores o peores, cambiarse en parte, igual que los otros componentes. Otra gente se ha iniciao en los videojuegos, desde los célebres marcianitos y comecocos de las máquinas tragaperras de los bares de los años 70´s pero yo tuve el mítico navegador Netscape Navigator y fue 1 de las razones más poderosas para que contra viento y marea procurara intentar arreglar el equipo informático antediluviano de la 1ª conexión a Internet. Hace poco me ha reventao la pantalla, que era de esas abombadas y han pasao ya años desde que también reventó la torre y no hubo forma de arreglarla ni lo merecía, aunque eso sí, ya tenía otros dispositivos a los que había trasladao mis imágenes y escritos. Hace poco tiempo me han dicho que mis páginas web, todavía visibles las 1º (como el trozo con el que inicié la entrada o post que se ha perdido) parecen el diseño que se llevaba en los años 80´s, algo imposible. Utilizo como referencia de prueba el relato American Psycho de Bret Easton Ellis publicao en 1992 en el cual el personaje ultramoderno y deshumanizao que lo protagoniza, está a la última en dispositivos tecnológicos (a quien lo haya leído, lo recomiendo como 1 gran clásico de la literatura universal, no le podrá quedar duda de que para su elaboración Ellis se compraba las revistas que marcaban tendencias en moda y tecnología) pero no tiene teléfono móvil, algo que en aquellos años solo tenían los dueños de las empresas de Wall Street, entre otras cosas porque había que instalarlo en los coches, de cuya batería se alimentaba, pero también de su antena, como aplicación u accesorio. Yo hice 1 foto en 1993 de alguien hablando por teléfono móvil por la calle, casi como 1 acontecimiento que me recuerda la anécdota que se atribuye a Cervantes en torno al año 1600, y es que cuando veía 1 papel por la calle se acachaba a recogerlo para ver si había algo escrito en él. Algunas de mis páginas web siguen ahí tal cual las hice, esta mañana he encontrao 1 par de esas que, de momento, me sirven para poner ejemplo de fechas y procedimientos, pero son de finales de los años 90´s. Hace por tanto 15 años que hago ésto mismo que estoy intentando explicar y, en cierto modo, lo que se hacía a finales de los 90´s me encanta. De hecho las páginas web que puedo considerar propiamente mías, hechas casi a pelo, en el bloc de notas pues yo editaba en el que venía incluído de serie en Netscape Navigator, son la evolución de 1 plantilla o template HTML en su versión básica, pues había otras de pago. Salvando la distancia temporal, eso de lo que hablo son el equivalente a los actuales temas de WordPress entre los que podemos elegir, algo así como si yo me hubiera quedao con el Kubrick o el Classic de la versión 2.9.2, la más célebre de las antiguas, y lo hubiera evolucionao por mi cuenta. El paso siguiente a la plantilla HTML de los años 90´s sería el sistema de blog y bitácoras Blogger cuando todavía era de su creador @biz Stone, quien después de vendérselo a Google, actual propietario, también de YouTube, fundaría Twitter a partir de 2006. Como quiera que en esos 1º años solo se podía elegir entre sus plantillas y yo intenté meterle mano a la mía, aunque @biz no se acuerde y yo haya perdido ésa cuenta de correo electrónico (tengan siempre más de 1 en diferentes proveedores) en otro cambio de operador telefónico, podría demostrar que mantuve 1 animada conversación con los programadores o desarrolladores originales de Blogger y 1 de los resultaos es que debajo de las actuales plantillas suele aparecer 1 botón que permite personalizar algunas y a la vez, és casi el fundamento de las de pago, dar más posibilidades de elección en los colores y también en las funciones, lo que en la conversación antigua llamaron custom y que demuestra que lo 1º que intenté fue meter mi plantilla HTML de antes en otra de las que se ofrecían a elegir. Hasta aquí el qué, quién y cuándo de la cosa, pues he recibido la pertinente visita, a la que como mínimo tengo que ofrecer compartir la conexión y además me he puesto nostálgico recordando los 90´s del siglo XX, por lo que me apetece continuar este relato escribiendo sobre 1 de esas plantillas HTML que evolucioné.
