síndrome de Venecia | el tercer cinturón

#graffiti Tik-Tak #streetart

Por si a alguien le resulta chocante asociar fenómenos como la turismofobia, recientemente acuñao, antes conocido como gentificación, a Leganés, también debería saber que la última vez que alguien se tomó la molestia de hacer recuentos de nacionalidades, había vecinos de 105 diferentes; pero si no le convence también puede pasarse por la estación de tren y metro Leganés Central en hora punta. No creo que sea el mismo tipo de turista y de turismo que en Ibiza, Valencia, Barcelona, Mallorca, San Sebastián, en muchos aspectos, pero algunos detalles de lo que está pasando en los sitios punteros durante el verano 2017 sí son reconocibles. Así, el 13 julio se celebró la 1ª manifestación de vecinos contra las molestias creadas en los alrededores de la plaza de toros la Cubierta, pero coincidiendo con 1 pleno del ayuntamiento y ante sus puertas la misma tarde que se batieron los record de temperatura. Puede ser esa la excusa o cualquier otra que pongan a la poca o nula asistencia de gente, pero también es verdad que la otra, quizás la única manifestación que pasó por los alrededores de la plaza inaugurada en 1997 fue la de los terroristas que se inmolaron en Leganés Norte, otro punto muy alejao del foco de tensión, poco después del 3 abril 2004, y los altercaos con intervención de antidisturbios en las fiestas de agosto 2013 cuando se suspiendieron los encierros y más recientes por la concentración ante sus puertas de asistentes a 1 congreso de santones que no habían pagao el alquiler del recinto (ni las medidas de seguridad, pues también se quejaron de impago las enfermeras del retén obligatorio en esos eventos), en ambos casos desacuerdos administrativos con la empresa concesionaria del coso que, pese a su mala prensa (la manifestación por las molestias en la zona de copas fue jaleada con reportajes de parte en la prensa local) sigue siendo la que más impuestos devenga de la por otra parte tranquila ciudad. Otra vez que hubo problemas de racismo y xenofobia en Leganés Norte con los realojos, me pillaron trabajando en la prensa nacional, y como conocedor de la ciudad desde niño tuve oportunidad de entrevistar a las 2 partes, con el resultao que la pelea que motivó las manifestaciones (en aquella ocasión se dirigían hacia Parquesur, zona comercial bastante alejada de la del conflicto, y otras manifestaciones que recuerdo parten o acaban junto a la estación de Leganés Central y en la plaza llamada de los Cabezones por la avenida de Fuenlabrada, siempre en zonas alejadas del conflicto que dibujan en la prensa como auténticas batallas campales) había sido entre 2 perros y sus respectivos dueños en la plaza llamada del Laberinto, con la desgracia añadida que 1 de las dueñas que se llevó la peor parte (le rompieron 1 brazo y tenía magulladuras en la cara, aunque por motivos de seguridad no hice ni se publicaron fotos de su cara) y a la que tuve oportunidad de entrevistar, era chilena. Pero además, cuando pregunté a los convocantes de las manifestaciones por las molestias que creaban estos vecinos para motivar las manifestaciones que tanto escandalizaban, lo más que llegaron a decirme era que los niños robaban chucherías en las tiendas del barrio. Los bares de copas en los aledaños de la Cubierta ni siquiera viven su mejor momento tras los cierres y alcaldadas de Jesús Gómez, que saltó a la fama cuando impidió el traslado de las macrofiestas de Flores tras la tragedia del Madrid arena y mantuvo el pulso judicial con dinero público contra la empresa concesionaria, pero hasta su nefasto mandato hubiera despertao la envidia de los empresarios de Ibiza si hubieran visto lo que yo cuando volvía del trabajo las noches de viernes y sábado en metro, motivo principal por el que estos bares y empresarios se trasladaron desde el polígono Urtinsa de Alcorcón a Leganés. Aunque no quiero dármelas de listo, pues no es ni la zona de ocio ni mi actividad preferida, tras las protestas que se airean en la prensa y las políticas parece haber intereses de otras zonas y actividades con mucho menos éxito, y no tanto que esta zona ni en general la ciudad sean tan conflictivas como la pintan. Supongo que el memorial de protestas y conflictos que relato abunda en lo mismo, pero son sucesos inconexos y aislaos, con frecuencia ajenos en 20 años de existencia de la plaza de toros en la que realmente se han impedido los actos propios, pues la particular fisonomía de su cubierta hace que solo sean aptos a la música electrónica, de la que se llevaron a cabo los principales eventos en sus primeros años de existencia, y no tanto a los cantautores tristones que abundan.

La mujer está realmente bien, además es él que la abandona a ella ceñida de negro a las puertas del tren de cercanías en la estación de Atocha donde sigo atento su mirada desconfiada a diestra y siniestra desde una cara muy blanca en el juego de claroscuros de los túneles y los andenes de las estaciones, compañeros de viaje en el horario nocturno del tren de cercanías de Madrid, todavía sigue brillando reflejada en el ventanal del tren que se aleja con ella pasajera tan fugaz como la belleza efímera. En otra ocasión coincidí en el agobiante horario de tarde con otra pareja mixta. Se sentaron a mi lado, él debajo y ella sobre sus rodillas.
– ¿Cómo estás? -le preguntó ella preocupada.
– ¡Caliente, caliente! -respondió él impaciente. Seguro que hay más mezclas. El cinturón de pobreza y marginación enquistado en los suburbios de Madrid fue dispersando por las ciudades de la periferia metropolitana a las sucesivas oleadas de inmigrantes que hemos venido a parar aquí: extremeños, manchegos como mis padres, andaluces, castellanos y gallegos desde los años 60, sudamericanos desde los 70, europeos del Este desde los 80, africanos ahora mismo. Y cada vez más estaciones de tren. Visto de lejos, detrás del gran atasco parece una gran colmena con ventanas, antenas de televisión y coches aparcados. De cerca es lo mismo, sólo que de cerca. Y salvo el piso incendiado o la pelea salvaje de todos los meses, que al fin y al cabo recuerdan a los periodistas la existencia real de todo esto, no pasa nada de momento. El ponerse a pelar una naranja en la ventana y tirar los desperdicios a la calle, las maltratadas dentaduras sin excepción de ningún tipo, algunas miradas fieras que incluso pueden recordar auténticas cacerías de cabezas humanas, las cicatrices en el entrecejo memorizando las peleas a cabezazos y otras señales por el estilo, delatan a los recién llegados más que los rasgos faciales o el color de la piel. Poco a poco todos empezamos a dejar de ser especialmente ruidosos o silenciosos, a no parecer especialmente algo, a pasar desapercibidos. La higiene corporal y la social va marcando las pautas de la integración. Por el idioma y por la inusual felicidad absoluta que delatan sus miradas se pueden distinguir animadas conversaciones entre jóvenes polacos, cameruneses o marroquíes que esperan la llegada del tren de cercanías en cualquier estación, con sus vaqueros, con sus cigarrillos, escupiendo continuamente de pura alegría. Este era el nivel de sus sueños más imposibles, muy parecido al de mis padres y al de todos los emigrantes en su momento. Es éste también el conformismo que lo va pacificando todo, un que puede ser mejor, sí, pero también puede ser mucho peor, un respiro, un «¡uf, al fin un lugar tranquilo bajo el Sol!». Desde aquí, el racismo se ve de otra manera: no es que sean como nosotros, es que nosotros hemos sido como ellos. Cuando están distantes, otros compañeros de viaje lo olvidan y reproducen con palabras los lemas racistas, esos «que nos quitan el trabajo», «que venden droga» o lo que sea, tan hipócritas. Pero de cerca todos conocemos a alguien que nos ha ayudado o al que hemos ayudado, todos tenemos algo bueno que contar, todos sabemos que somos iguales. Debe ser que en las colmenas, en esa especie de celdillas superpuestas, no se puede sentir ningún apego a nada que merezca la pena. Pero también es que todos sin excepción, aunque lo olvidemos a veces, estamos huyendo siempre de la miseria, de la marginación, de las religiones opresivas, de las luchas tribales, del racismo, de los nacionalismos beligerantes, de las guerras y de todas esas cosas que creemos que se van quedando perdidas en algún lugar del tiempo. Alguna vez habrá por aquí casas de Marruecos, de Venezuela, del Chad o de Polonia que harán rancias a las de Extremadura y Andalucía. Y serán lo mismo, lugares de encuentro para bailar, para hablar, para comer cosas maravillosamente raras. Antes, estúpidos nacidos en cualquier parte que se hacen banderas con los fantasmas del pasado olvidado nos están arrastrando a vivir un futuro de pesadilla. Pero de momento no pasa nada por aquí, nada periodísticamente relevante quiero decir.

juegos de trolls

bichos bug error insectos

Parece que el juego global consiste en tener éxito viral; y si se consigue, el ganador o ganadores se convierten el algo parecido a héroes de barrio con efectos sobre la vida cotidiana. La parte mala es que la palabra que más se le asocia es fracaso, 99 de cada 100 intentos están condenaos, y eso los que lo consiguen alguna vez -realmente el servidor se peta, por eso no conviene creerse ni los insultos que se atribuyen algunos solo por las cifras-, no sería la 1ª vez que de éxito también se fracasa: la revista Life, auténtico hito en los medios de comunicación impresos con tiradas millonarias en varias lenguas, llegó 1 momento que el precio de sus anuncios solo eran aptos a grandes multinacionales, que además tenían a su alcance otros medios emergentes más potentes como la TV. De éxitos virales no promovidos por empresas ni estados hay evidencias en España, Reino Unido, Brasil, Estados Unidos, Alemania, Grecia, Turquía y muchos más, aunque no por ejemplo, o menos en sitios como Portugal y otros tantos encerraos en sí mismos y sus tradiciones. En México, España y Brasil por ejemplo, que disfrutamos de lenguas secundarias, jugamos nuestra liga aparte, pues la lengua común de cambio es el inglés. También hay #internautas que juegan en sus lenguas minoritarias en otros territorios, y viceversa, en España por ejemplo hay muchos que solo juegan en inglés y los migrantes que comparten nuestra lengua donde se hacen notar es es en sus estados de origen y sus asuntos. Bastaría echar 1 vistazo a las citas y referencias de #memecracia virales que nos gobiernan, de @delia2d Rodríguez, que aparece con frecuencia en programas de divulgación diversos del plasma comercial, que lo que realmente se estudia en las prestigiosas universidades norteamericanas es el propio fenómeno social propiciao por la existencia de Internet, mientras que en los mismos programas de divulgación y telediarios españoles se nos presenta como 1 especie de pervertidos, adictos a algo parecido a videojuegos como los de los marcianitos de los bares, pero como algo que nos han contagiao los guiris, por lo que probablemente en vez de viral o contagioso, se quedan en el virus o enfermedad. Otro detalle a tener en cuenta antes de intentarlo siquiera es que hay muchos usuarios a lo suyo, se dice que más dispositivos automáticos conectaos que humanos, pero también gente que imita a los robots informáticos, de hecho muchas de las malas artes que se atribuyen a las máquinas son realmente ejecutadas por #internautas organizaos que prefieren camuflarse de esa manera, desde luego se distinguen los profesores de academia como los de los aparatos en sus demostraciones, algunas en serio como elecciones. La parte mala es que también se puede jugar a la contra, que es como más y mejor se juega, y por desgracia levanta resquemores, pero como el ego de algunos es tan importante o lo más, me temo que algunas veces algo que no debería tener más importancia que 1 juego realmente sofisticao, se toma más allá del pie de la letra y de lo que sería recomendable. Hoy en día, gente que ni siquiera conocemos, se puede sentir molesto por cualquier cosa, y los que no entiende ni saben hacer es las que tienen más a mano, por más que quienes las hacemos pensemos nunca en ellos ni lo suyo. Aunque no sé inglés, son el tipo de desprecios como que el informático del partido en el gobierno formatea 35 veces el disco duro de 1 ordenador antes de romperlo a martillazos los que me animan a sentir como 1 carencia no saber la lengua de cambio que me permitiría jugar en la liga de los grandes como los de baloncesto, pues creo que mis dotes son mejores como estudioso teórico del asunto que como jugador, pero dentro de mis limitaciones, también me veo lejos de cruzarme de brazos y aceptar la impotencia de pensar que no nay nada que hacer que no sea callarme cuando lo manda el amo y no llamar su atención. En otra de las extravagantes recomendaciones que recuerdo haber visto sobre #iredes #socialmedia, alguien que se jactaba de haberse resistido abrirse cuenta en Instagram como Piqué, Alves y otros muchos jugadores de éxito, entre otras razones porque al resto #internautas que no somos famosos no nos da me gusta ni dios, sin reparar que por ejemplo en YouTube son mayoría los usuarios que solo miran, algo parecido a la mitad de Twitter, nunca interactúan y raramente superan la fase huevo excepto que les guste alguna foto o la de la causa o evento del momento que se la abren. Pero bastaría con que escriban bien las etiquetas y echen 1 vistazo de vez en cuando marcando y comentando sus preferidas para que haya otros usuarios que se interesen por ellos, famosos incluidos como Kylie Minogue, Enrique Iglesias y muchos otros que también les gusta los que ven. Lo que les pasa a los endiosaos organizaos en bandas es que en otras #webapp no se puede bloquear ni conversar mediante mensajes ocultos al resto de usuarios y se les ve lamiendo el culo a los amos que se echan, pero con sus diferencias lo que mejor funciona es relacionar varias, pues esa es la aportación de las bases de datos relacionales. A partir de ahí, siendo también el único medio de comunicación disponible que tenemos algunos, pienso que pueden ser de interés algunas claves de autoayuda para quienes también quieran intentar sacarle jugo a algo parecido. Por fortuna tampoco estamos en los foros de terra como cuando había argentinos resentidos del corralito de 2001 de los que se metían solo a insultar y echar a españoles como si hubiéramos tenido culpa de lo mismo que han hecho aquí los mismos que a ellos solo redoblada, vamos que mientras que hemos estao sintiendo tufaradas de corruptos cuya coartada era imponer la censura mientras estaban robando y repartiéndoselo, había argentinos por ejemplo que para tratar de imponerse pedían a otros que subieran su conversación. Sigue siendo el mismo sistema: el orden cronológico funciona de modo retrospectivo, que es algo que ví que cuesta entender de las #iredes #socialmedia, donde lo 1º que se ve es lo último. Lo otro es el resultao en forma de marcador de tendencias que se pueden ver de varias maneras y en varios sitios, los criminalizaos agregadores son las páginas web de éxito hasta el punto que la desaparición de 1 de ellas, como el buscador Topsy, o de 1 red social como Tuenti las convierte en tendencia. Es 1 jerarquía hecha por máquinas, por ejemplo los resultaos de búsqueda en Google, que no son los que quiere el amo, sino el conjunto de #internautas con nuestras acciones. Ese es el problema por el que nos criminalizan con difamaciones, y no tanto que afecten a sus prósperos negocios de falsificación de facturas por no hacer nada, como las de Púnica, Método 3 y en general los que no son más que censores carísimos que además fracasan estrepitosamente. El objetivo es estar arriba, y no importa tanto o menos lo que se diga. Recuerdo 1 verano tórrido de los de Castilla haber coincidido con 1 cronista deportivo de los que se usaban de gancho en la prensa local y preguntarle 1 poco extrañao a qué debíamos su presencia, pues no había competiciones deportivas. Me contó que era en el asunto de los fichajes donde más se curraba en lo suyo, de forma que si ayudabas a calentar alguno y aunque no se produjera, en adelante el jugador podía estar en la ducha o follando, que dejaba lo que estaba haciendo para atender tu entrevista. En parecidos términos se dirigió a los aspirantes a periodistas Juan Luis Cebrián pasándose por el arco triunfo las tendencias y artículos más leídos en su medio, pues según él era el consejo de redacción que se celebraba por la mañana en donde se decidía quién salía y quien no, o la foto del futbolista Raúl González subido en 1 elefante en la portada del Marca cuando su entrenador y descubridor Jorge Valdano le había advertido que no se prestara a ese tipo de manejos.
– Mister, Vd dijo en 1 caballo, se contó 1.000 veces pero en adelante y por muchos años Raúl nunca suspendía en las puntuaciones ni por muy mal que jugara. Es 1 asunto de vanidad y creo que donde se ha producido el conflicto con las #iredes #socialmedia, pues de repente ni lo que aparece ni lo que no, por ejemplo la feria de arte contemporáneo ARCO o la pasarela Cibeles, de los más llamativos que recuerdo por lo que significaron en otro tiempo que se le dedicaban portadas y números especiales, pasan completamente desapercibidos.

Aquí donde me ven hecho 1 tirillas, yo, ese sujeto que unas veces les parezco paleto y otras forastero a los de los pueblos y las capitales, estaba más dentro de donde se ve en las fotos de la zona 0 #opfariseo #emboscadaSol 2011 contra la Gürtel y el #25s 2012 #Rodeaelcogreso cara a cara contra la mafia, que se saldaron con alguna de las cargas más violentas que hemos sufrido #indignados con su correspondiente saldo de heridos y detenidos. Y no que ahora vienen a dar lecciones los del Tuenti y el Facebook como si hubieran inventao @elmundoes, de cuyo plumillas leí el relato, aunque estábamos en diferentes lados del cerco policial. En mis buenos o malos tiempos de profesional, supongo que indemostrable pues cuando cerraban o cambiaban de manos hacían tabla rasa con los archivos, pero recuerdan 1 para la excavadora levantado 1 vaca que se había matao en los encierros de Fuenlabrada el día siguiente al que pegaron a 1 fotógrafo y también 1 rey mago de cabalgata al que pegaron 1 caramelazo en el ojo. Aún de reportero siempre me gustó más el lado intelectual, las entrevistas y todo eso, pero ya por entonces pensaba que ese tipo de fotos son como 1 regalo y no tanto que haya que tener habilidad especial para meterse en líos, en la misma línea de pensamiento por cierto que otros fotógrafos consagraos que han merecido entrevista. La frontera es entre montar el teatrillo y casi convertirnos en extras de rodajes por los que pagan derechos de imagen a los destinatarios de las protestas, a lo que se llama fotografía escenificada, también bodegones, también naturalezas muertas, y otro tipo totalmente diferente que se trata casi de estar atento y la fortuna de apretar el disparador en el momento justo. Pero también me conformo con haberlo visto y sobre todo seguir contándolo.

El juego que cambia cuando se juega sin que importen los resultaos ni que se solivianten y hasta ruboricen bajo las multicapas como piedras los más maquillaos para el Carnaval del año cuando tienen que dar su brazo a torcer con que por lo normal también se juega a perder, aunque sólo sea porque la próxima baza puede ser diferente pues decir totalmente podría sonar a lo contrario y no es eso, es otra cosa que no tiene nada que se parezca ni siquiera con lo desconocido.
– No hay ningún fin, todo es metamorfosis, Albert Hofmann que se quejan los colegas del periodista Antonio David Flores de las artimañas que se gastan los profesionales del juego en sus vuelos más bajos de los conocidos al destapar pasteles más petrificaos que sus duras máscaras y los llaman intrusos en el desconcierto, al menos del diccionario de la lengua donde la vergüenza, tanto de la ajena como la del ni saben ni contestan. No se trata que sean capaces de llenar otro bus de primas y que les den la murga a los jugadores en sus hoteles de concentración antes de los choques, es que se paga incluso antes que se crucen las apuestas. Pasaba con los marcianitos y hasta con el billar americano, que veías ir a romper el tapete o meter la negra una vez calibradas las posibilidades de acierto, como en los videojuegos de catástrofes que parecen simuladores de intenciones. Y sin que haga falta, viendo cómo se tratan entre ellos los de las comunidades de anillos malo será no sopesar siquiera otras posibilidades.
– Nadie ofrece tanto como el que no piensa cumplir, Quevedo que si se juega con tramposos 1 mala mano rápida puede hacer saltar la trampa y lo mismo con los ventajistas a los que se da lo que quieran antes de lo que esperan para volver a jugar con otras cartas como la baza en la que al trilero de los cubiletes se le queda la bola pillada a la vista del gancho que apuesta rápido y gana para perder, que para eso lo mejor perder a lo grande o buscar la ruina rápida del negocio comotros periodistas de dinastía encontraron al filántropo y catalán Jaume Roures capaz de gastar en un panfleto sin otra publicidad que la de intercambio entre familiares hasta € 20.000.000,00 € sólo el primer año, total si con la paciencia totalmente perdida en el intento sólo se puede perder el tiempo, que mucho parece si lo que aportan los periodistas dinásticos son nuevas censuras cambiantes como tuvo que cambiar la percepción del hambre en Brasil, Uruguay y allí donde se puedan armar escándalos mediotizaos o mediotizaos, que al fin y al cabo los del blanco y negro ya no venden ni fotos. También cambió nuestra percepción de la muerte, sobre todo en autonomías dirigidas por consejeros que se inventen las que hagan falta, que las funerarias son los negocios más seguros y con los fantasmas se amañan los resultaos de las urnas al gusto del que mande, cambió nuestra percepción de los acantilaos colgaos de las piscinas mientras encarcelan a los constructores de hipotecas, palacios para ellos y sus riquezas después donadas, vendidas o revendidas hasta que no se sepa de quién es la propiedad ni por la letra pequeña, que al fin y al cabo ya se sabe quesas las pagamos entre todos, como lo demás, no cambia ni tiene pinta nuestra presunta percepción de subvenciones aunque las calles ya no son de los ayuntamientos democráticos si no del señorito o señorita que se plante y abra un tenderete parecido a una casa de otro tiempo para mirar o admirar que quieren ellos sus riquezas y poder de influencia que les anima a intentarlo incluso con pueblos enteros, que los pueblos los quieren a su gusto, sin malos olores de industrias o negocios de los lugareños y que además les paguen o paguemos sus tenderetes, como en Madrid. Están cambiando también y cómo están cambiando los certámenes, concursos, oposiciones y demás migajas que hasta hace relativamente poco nos reservaban a los excluidos de lo subvencionao, imposible lo nuestro, al menos debemos dar gracias que no nos han matao todavía. Antes buscabas las bases de una convocatoria de esas, te las leías y llegao el caso que las cumplieras o eso creías todavía tenías que esperar que los Committee of Selection | Selecció | Selección normalmente constituido por los participantes aventajaos te admitiera, dotaos del recurso sibilino de la presencia y si aún te premiaban por equivocación o descuido entonces tenías que esperar que no quisieran impugnarlo de acuerdo con las bases, normalmente escritas en letra clara y si no quieres leer que te las lean. Hasta se tenía a gala una cierta honradez entre los participantes no tanto por los organizadores si no sobre todo por el qué diran los otros participantes, que de tocarnos ganar de pascuas a ramos que no nos piten las orejas, que también llegará el día que querrán cobrar hasta por los pitidos con tal de no pensar siquiera en los trabajos y afanes ajenos mientras pasean opíparamente por playas lejanas. El colmo del cambio o del recambio, que los socialistas ya ni reconocemos nuestros propios miembros ahora a cambiar también después las reglas de los certámenes ya celebraos para consolidar fraudes a las reglas hasta con efectos retroactivos, no porque no lo ponga claro diáfano o que digan que no lo sabían y pidan disculpas, si no que llegao el caso que ni te pillan con el carrito del helao se denuncia a la parte convocante porque esa regla no le conviene alguien. Ya no hace falta ni ocultar los fraudes, hay que ser descarao en los engaños, las trampas y las mentiras y defenderlas con uñas y dientes que los juegos juegos son.



asalto al camión del tabaco

también nos quieren pero como esclavos

sugiero que...

El auténtico chupinazo de las fiestas de agosto en Leganés lo han protagonizao las 15 peñas que anunciaron que van a boicotear los platos fuertes del pregón y los encierros por otro quítame allá las #mamandurrias o la mitad. Los otros 200 actos, en realidad encuentros en las plazas y calles aledañas a sus bases de operaciones corren de su cuenta y no pueden boicotearse a sí mismos, pero después de 1 lustro de #recortes del PP lo que nos están quitando es hasta las ganas de vivir. Estos días he recordao con nostalgia las fiestas de mi infancia, adolescencia y juventud en el mismo sitio, cuando en los días inmediatamente anteriores y posteriores a la feria, los gigantes y cabezudos, las charangas y algarabías de las peñas, al fin y al cabo las mozas y mozos del sitio ataviaos con la misma camiseta y 1 contenedor de basura adaptao como nevera, y no se me ocurre que se puede tener contra eso entre lo demás que está pasando, solo era reseñable el silencio y la tranquilidad, entre otras razones porque la inmensa mayoría se habían ido de vacaciones a Torrevieja, donde Madrid se lleva la fama y a nuestros pueblos. Las de agosto solo eran las fiestas de los del lugar que nos llamaban a los demás paletos, por más que en nuestros pueblos también haya peñas y encierros. Según se acercaba el cambio de siglo, quien pasaba por estos días junto a la estación de tren casi parecía la de 1 destino de vacaciones con la nueva remesa de emigrantes que estábamos llegar. Después solo hay que ver los también tradicionales desfiles de Carnaval año tras año para saber que somos parte de 1 de los sitios más internacionales que nadie pueda echarse a la cara, pues seguro que hay más gente en muchos sitios pero no de tantos y tan variados sitios como en los alrededores de Madrid, desde luego muchos más en proporción que los que se jactan precisamente de eso. Por si no me creen sobre la balsa de aceite que son los pueblos donde la gente se conoce, 1 vez estuvieron a punto de levantar el reportaje de las fiestas en otro periódico de los constructores de la burbuja porque llevaba la palabra entresijos en el título, lo que les sonaba casi como el barrio de Londres que ha acumulao 15 TM de grasa en sus desagües, aunque los reporteros conocíamos el percal también de otros años y otras fiestas, pues siguen siendo las mismas peñas, y apenas habíamos puestos caras y repartido méritos entre los organizadores en la linea de sombra. Se atribuye además a la virgen que se celebra en el lugar, que se apareció a 1 labrador en 1117 y de la que existe 1 pieza en 1 museo arqueológico, cierto carácter vampiresco que empieza con el emplazamiento del cementerio justo a su ermita, pero es que además se atribuye que se lleva a alguien cuando vuelve en su celebración. Recuerdo la de 2006, pues estaba ingresao en el Hospital Severo Ochoa por otros motivos felizmente superaos, pero a mi a la y planta llegaron los heridos y fallecidos en 1 accidente que ocurrió en el recinto ferial, cuando 1 de los de la banda se puso hacer cabriolas con el coche en la zona peatonal del recinto ferial y se llevó a varios de sus amigos por delante cuando perdió el control. Con su aforo en torno a 10.000 espectadores, la plaza de toros cubierta inaugurada en las fiestas de agosto de 1997 es el otro edificio emblemático de la localidad, que lo mismo alberga campeonatos mundiales de boxeo que finales de reality show Tv sin otros contratiembos reseñables que cuando a Miguel Ángel Flores intentó trasladar el circo DivierTT que había quedao marcao por la tragedia del #Madrid arena en Halloween en pleno escándalo mediático por como se lo montaba de forma que los dirigentes locales, también del PP se vieron obligaos a inspeccionar el recinto descubriendo hasta 70 irregularidades que fueron subsanadas meses después con la pertinente multa. El rodillo de la especialización es la etiqueta que le pone el premio Nobel de literatura, a todos estos expertos casi secretos de sí mismos y sus bandas de amiguetes que parcelan el conocimiento de forma que lo vuelven intransferible además de incompresible, fenómeno que se agota a sí mismos como 1 petardo, pues los expertos que ahora ponen a intermediar entre los dirigentes y los dirigidos cuando aparecen los problemas, pues en 1 cementerio también me podrían poner a gobernarlo a mí y no habría ni 1 sola queja, donde la evidencia demuestra que en los mejores casos apenas están capacitaos para intervenir cuando estallan casi como los bomberos, pero nunca resuelven los problemas, que se quedan latentes como bombas de relojería. La mayor falacia de los expertos y dirigentes que escurren el bulto tras sus comisiones. es exigir a lss víctimas que las protestas tengan sentido (a mí tampoco me parece plato de gusto boicotear las fiestas precisamente, y por supuesto que protestaría y boicotearía otras muchas cosas antes y durante) como si las resurrecciones de sus ídolos, por no hablar de la virginidad de las madres solteras cuando no había inseminación artificial, lo que además son autos o actos de fe que solo existen para negar al otro, alguna vez lo hubieran tenido. Y el caso es que esos son los expertos de las fiestas de la gente que espero al menos las tengamos en paz.

Que nadie se crea que me caí de la cama y me fuí a recorrer los pueblos de la España profunda en ferias, pues las talanqueras de la foto junto a la plaza toros la Cubierta de Leganés, al S de #Madrid, siguen en las calles Getafe, Margarita, Gibraltar y Maestros, todas principales de la localidad desde las 8:14h del #16a 2013, cuando se celebró el 1º encierro de los 3 previstos en las #fiestasLeganés2013 que se saldó con 1 herido por asta de toro y varios contusionaos, se suspendieron esa misma tarde hasta hoy. Cómo sería la cosa que los dirigentes se desplazaron a las localidades de los alrededores que no estaban de feria a hacer fotocopias de su #comunica2 que no sé si distribuyeron, pues a las 6h la ciudad apareció tomada por 6 dotaciones antidisturbios que incluso hicieron 1 detención no sé si testimonial, pero las relaciones de los dirigentes del PP con las peñas por 1 parte estaba rotas desde el pregón, que boicotearon, y con diciembre Torres, responsable de Asuntos Taurinos y Espectáculos SL, empresa concesionaria de la plaza que dejó plantada su parte, como se ve hasta hoy. La ruptura empezó a fraguarse a finales 2012, cuando se supo que Miguel Ángel Flores, presunto responsable de la matanza del #Madrid arena en Halloween intentó trasladar las actividades de DivierTT entre ellas la fiesta finde año a otro recinto que reuniera las condiciones, que fué lo que aprovechó Jesús Gómez, alcalde también del PP para darse su homenaje mediático impidiendo la celebración de la fiesta para la que seguieron vendiendo entradas hasta el último momento, pero Gómez se salió con la suya enviando 1 inspección que descubrió 70 irregularidades. Cuando se evaporó el humo de la traca finde fiestas de agosto se ha ido sabiendo que la ruptura fué cuando el alcalde se ha empeñao en fijar el precio de las entradas al coso taurino, pretensión insólita si se desconoce que la explotación de Asuntos Taurinos y Espectáculos SL es fruto de concesión municipal sometido a 1 reglamento, aunque el ayuntamiento de Leganés ha perdido todos y ca 1 de los litigios que ha mantenido con la empresa concesionaria. Aunque el alcalde se empeña en echar la culpa a Zapatero al menos el último de los que se ha resuelto con sentencia que le condena a pagar 242.000 ? empezó en febrero 2012, cuando ya mandaba, como corresponde No podría precisar la fecha pero 1 noche volviendo en coche desde la autovía de Toledo empecé a ver coches aparcaos en los arcenes desde el populoso barrio de Zarzaquemada y más adelante, a la altura de la Cubierta ya estaba encima de las rotondas y algo mejor, la policía ordenando el hilillo de tráfico que dejaban los aseistentes a la gala final #XFactor de cuatroº que se celebró el mismo sitio creo que otras veces, lo que pasa es que ni me enteré. Es que yo recuerde la 1ª vez que sentí esa sensación de que vives en 1 sitio lo suficientemente grande como para que pasen cosas de las que ni te enteras. También por estos años me contaron mis viejos conocidos de la lucha vecinal de los años 80´s y 90´s que las cosas habían cambiao mucho con los nuevos vecinos de Leganés N, donde se suicidador los autores del #11m 2004 Valdepelayos, el Campo de Tiro, Polvoranca y otras ampliaciones urbanísticas que abundan en lo mismo, Leganés ya no es el pueblo que conocimos y las cosas, incluidas las fiestas o lo que quede tampoco tiene por qué ser ni parecido. Alguna de las caras que puedo ponerle a esos nuevos vecinas, en su caso vecina o realmente vecinita, la depositaba muchas veces sobre mi hombro en el trayecto de metro S que compartíamos cuando salíamos del trabajo, del que ella doblaba turno, provocando la envidia de los otros viajeros excepto los viernes, cuando la plaza de toros la Cubierta se había puesto de moda como zona de copas y había muchas más jóvenes, algunas recuerdo que ataviadas como Miss que a falta de pocas estaciones empezaban a sacar sus taconazos del bolso y darse los últimos toques de maquillaje. Recuerdo que invitá a salir a la mía, nacida en Perú, pero en familia de emigrantes que se había trasladao a Colombia y luego ella sola a Leganés, donde poseía 1 habitación alquilada y pasaba las pocas horas que le dejaban libre sus 2 trabajos. No tenía ningún interés por conocer Leganés y además vino 1 novio que tenía por Murcia a llevársela, lástima, pero lo único que puedo decir a mi favor es que las veces que venía a verla ella hacía como que no me conocía, por lo que deduje que si la Situación hubiera sido otra a lo mejor podría haberle enseñao como era el pueblo antiguo. Aunque el trabajo en sitios tan grandes que llegan a ser impersonales siempre fué de mi gusto, de las cosas malas que tienen las ciudades, incluidas las dormitorio, ya que puedo hacer la comparación con algunas anécdotas ilustrativas, es que sus gestores apenas tienen contacto con la gente. A ningún regidor del pueblo antiguo que recuerdo y supongo que de ninguno lo suficientemente pequeño, se le hubiera ocurrido enfrentarse a las peñas, que boicotearon el pregón de las #fiestasLeganés2013 y anunciaron el de los encierros, aunque luego no hizo falta pues también se los cargó el propio gestor enfrentándose al empresario de asuntos taurinos.

También es creencia típica de Leganés que siempre nos encontremos o que nos encuentre alguien de Leganés donde vayamos. Me pasó en el paseo marítimo de Torrevieja con otro cansino de barra o bar, por fortuna de frente, por lo que pude zafarme su temido efecto inventándome 1 recao de tipo higiénico sanitario, en el camping El Egido con otro Bus Leganés de esa empresa entrando por el wallpaper de lomo mientras estaba hablando del tema con otro de Leganés, hasta conocíamos al conductor o en la plaça Catalunya de Barcelona 1 interno del manicomio local, que debió quedarse tan impactao como yo, pues ni me reconoció, que se podría decir también que ambos 2 nos hicimos los idem, aunque mucho más él. El encuentro de Eivissa fue además de mención, pues cuando estaba en la preparty de Amnesia en el Kanya, justo enfrente del hotel Abrat ***, gestionando mi asistencia a la fiesta Cream, al interesarse por mí y dar razones, supe que hasta Eivissa había llegao en septiembre 2009 la fama de 1 técnico luces y sonido que al final parecen 1 equipo que acompañan los mejores directos en sus actuaciones, a los que no cito porque trabajan pala empresa o marca que parece monopolio del sector, también en cine y no hace falta decir más, pero sí doy fe de sus proezas técnicas, pues vivo cerca del que parece su escenario más lograo desde hace los pocos años que se construyó.
– ¿Se parece a Pau Donés? Preguntaría a mi vez si me lo dijeran hoy, pues con motivo de otra actuación del célebre cantautor catalán que coincidió con otra boda en el seno mi familia, vamos, que me lo perdí, pero de madrugada, conmi familia de regreso y los Jarabe de Palo con los técnicos de sonido y luces de recogida el escenario, 1 familiar me comentó que ahí estaba Pau Donés.
– Ya lo sé ¿pero cuál de ellos? Pues había algo así como docena larga de tipos barbados de pelo largo, algunas cabelleras recogidas en coleta, también igual la forma de vestir jeans oscuros y camiseta clara, pero perfectamente intercambiables entre ellos, clónicos incluso, entrechocando las manos y pegándose abrazos como al espejo, ya digo. El secreto de la ubicuidad reside en los parecidos: en Leganés tuvimos alojao durante lustros 1 de los dobles del tirano Franco, el más lograo, con Parkinson y encerrao a cal y canto en las celdas de máxima seguridad del historiao manicomio local, donde lo venían a buscar los coches oficiales del tirano, cientos, probablemente más de 1.000 Rosendo Mercao, a Flo repetido tal cual, su gemelo de repuesto, dada la pesada responsabilidad que se le encomienda a nuestro leganense más universal, Rosariyo Flores en todas sus edades, Kylie Minogue a cualquier escala, incluso otro reconocido a varios baterías, guitarras y bajos de bandas de rock del prototipo calvo corpulento que no entra en los garitos sino se dispone otro de los suyos más cerca la puerta.
– Por si entran disparando, se justifica y es que la nostalgia de Leganés y sobre todo el sueño o su falta acumulaos en los últimos días en Eivissa empezaban a poderme. Durante el mes anterior al viaje y también en las fiestas de 2008 y 2010 no 1, hasta 5 veces por temporada pone la plaza Mayor de Leganés de bote en bote, en especial durante sus magníficas sesiones en las botoneras, así llamadas por la también mala yerba Santolina rosmarinifolia el dj local mientras descansan o se turnan las orquestas fiesteras, con horquillas de asistentes entre los 5.000 de las madrugadas con viento frío que amenaza lluvia hasta el record de 14.000 alcanzao en la fecha propicia del calendario (encierro de toros de madrugada en día festivo) del 16 agosto 2009. En la sesión del vídeo, la última del 2010 anticipó ritmos futuros sin las concesiones a los recuerdos de éxitos de años anteriores, que anunció en otras sesiones, ni la machacona canción del verano en curso, aunque sí su ritmo amenazador de fondo en las mezclas, común guiño, algo así como que había vendío todo el bakalao las sesiones anteriores y dedicó la última a especialistas, siendo que suena cada vez diferente pero igual de bien.

sugiero que...

Sistemas quita y pon

Armo el silenciador del mando a distancia la tele incluso antes de enchufarla a lo corriente hasta que veo de golpe la desproporcionada propaganda interminable de maquillajes que ya parecen endurecedores de las caras que se van solidificando en piedra como el cielo de las cuevas prehistóricas a la luz de los focos, que antes parecía que las derretía. Vale, no ha pasao na peor desde la última vez, quesa es otra. Con cuidado avanzo incauto hacia los siempre alegres corros de grillos con el botón del volumen por el 1.
– Sistema… Sistema… Sistema hasta el 2… Ansel Adams, sesudo inventor del sistema de zonas ¿de actualidad por las mañanas en la tele? Me pongo las gafas y hasta las limpio y a punto estoy de frotarme los ojos común niño antel psicotoreo sin compasión pero ¿qué demonios es 1 sistema? Dícese de tos los complicaos mecanismos de relaciones permitidas o no entre elementos segmentables. El mismo systema del latín y griego clásicos es el juego del ajedrez, el motor de los coches, hay 1 sistema nervioso y en linguistics, el más refinao o depurao si se quiere (nosotros lo descubrimos sin diván, enuna pizarra con un par de cursos magistrales en Suiza anotaos por sus alumnos antes incluso que la radio pero después quel telégrafo y el teléfono, nosotros l@s linguistics digo) donde las piezas se definen por oposición o posición según las descripciones en el sistema de acuerdo a paradigmas de posibilidades que caen o no en sintagmas lineales, siempre la misma cosa, conjunto y subconjuntos más o menos cercaos de piezas que se relacionan o ponen en relación, es algo racional aunque sólo sea comprenderlo. Hay sistemas operativos, periódicos, métricos como el decimal y el de medida de los poemas por sílabas, letras, palabras, signos. Piensen aunque sea a solas l@s que no sean capaces de pensar con la boca cerrada que to sistema de elementos que se combinan de acuerdo a reglas establecidas no sólo es complicao que funcione sino hasta entenderlo desde fuera.
– Con que funcione vale, vale que sí pero en modo on sistema o system sería pertinente la expresión que cada palo aguante su vela mientras que sería off system o fuera del sistema que to esté manga por hombro.
– 1 no puede decir de algo del mismo tema que es y no es al mismo tiempo, Aristóteles el clásico y la excepción que confirma la regla el sistema de recogida de basuras quita y pon del Ayuntamiento de Fuenlabrada que estableció su mejor alcalde, mi buen amigo José Quintana, actual diputao que sigue empeñao en que haya 1 fuente en cada plaza de la que sigue siendo su ciudad. O sea, el camión de la basura sigue poniendo los contenedores a la caída de la tarde y los retira de madrugada creando beneficios pal aparcamiento de reparto y evitando malos olores pues aunque sea duro el trajín y aún aceptando quel plástico de los cubos de basura también sufren son repasaos a diario y además que no están ahí pa que los quemen ni los pinten los maltratadores de cubos de basura. O sea, el sistema es el quita y pon así llamao pero no es posible que unas veces haya sistema y luego cuando se quiera no, como convertir en delito continuado la prueba del delito que se comete, pues si 1 mercadea con su propia imagen es porque es de su propiedad inalienable, sometida a su decisión y en ningún caso faculta a expoliarlas impunemente y comerciarlizarlas a nadie ajeno y menos a las carátulas de las teles que cuando se derriten dicen glú glu gl g. Es sarcástico que se hable de crisis de sistemas, de crisis de valores, de crisis de mercaos, de credibilidades, de créditos, de civilizaciones que amenazan con desplomarse sobre sí mismas y no se quiera hablar de la desestructuración del lenguaje humano, es decir, del desmantelamiento del sistema de las lenguas empezando por la piedra angular del significao que se da a las palabras, piezas particulares deste delicao engranaje, se pierde su referente por así decirlo y se pierde to y además que no pasa por falta de uso, nadie lo diría, claro sino por su uso cambiao cuando no hueco vacuo como esos puentes colgantes de madera y cuerdas sobre los desfiladeros plagaos de listones trampa o tan podridos que se deshacen como polvorilla tras el paso del héroe.