
– La forma es la garantía de las cosas, como dice acertadamente Feijóo, médico de formación que dirigió servicios tan importantes como los de Correos y Seguridad Social, antes de presentarse a elecciones y ganar arrolladoramente en votos; mientras que a los temas o asuntos de interés general secundario se aplica el refrán.
– Lo que es de todos se lo come el lobo, sobre todo y últimamente las menores tuteladas. Pese a ser temas o asuntos secundarios, pienso que la paz, la igualdad entre los miembros o socios, y no solo el respeto a la propia organización o banda, en general la cultura o ideología entendida en el sentido que le da Pío Baroja a las de los partidarios, como conjunto de lugares comunes, no solo identifican las organizaciones o intentos de cualquier pelaje o envergadura, sino que además es precisamente lo que decide que unas sean mejores que otras, y no solo a simple vista o de 1 vistazo. Aunque los manuales electorales y con pruebas que hicieron las propias redes sociales, demostrarían que entre unas elecciones y las siguientes apenas se dan oscilaciones de votos del 3% a favor o en contra, hecatombes como las de Adolfo Suárez o las recientes de Pablo Iglesias o Albert Rivera, demostrarían que no todas las contradicciones se pueden cabalgar, ni las organizaciones, hasta las aparentemente más inofensivas y endebles, se pueden empoderar usando a sus partidarios como el ex marido de Oltra la mano de la menor tutelada que le tenía por educador preferido.
Con tanta reforma sobre reformas, o contra, no sé si seguirá vigente que en el calendario laboral del año, en algunos sitios se restan a los trabajadores 1, 2 ó más festivos para hacer inventario. Es ocasión especial, no solo el momento que se hace, en la que los trabajadores nos olvidamos de jerarquías y roles, suele ir asociado a 1 comida informal, muchas más cosas si no fuera porque 1 vez se me ocurrió decir que con medios informáticos, de los que recuerdo que había Internet e intranet, algo parecido se podría hacer de modo aleatorio durante todo el año. Por supuesto que lo hice muchas veces, supongo que todas, pues la única diferencia de la tarea era que en condiciones de inventario era parecido a 1 examen en el que salían a relucir los fallos incluso anteriores ante 1 tribunal implacable y de manera descarnada.
– No podemos evitar cometer errores, pero sí podemos poner constante atención para tratar de evitarlos, #frases Epicteto. Con ese y otros trucos que permite la informática, no hay empresas, negocios, organismos bien o mal contabilizados, sino contabilizados o no. Más o menos creo que la diferencia entre empresas privadas y públicas, además supongo que el inventario y la contabilidad en la forma, es básicamente que los errores o fallos, a veces catastróficos como para llevarse por delante la propia organización, sean tenidos más o menos en cuenta. Por ejemplo, en los hospitales, no solo hay diferencias entre unos y otros, sino también entre los propios departamentos y especialidades, o incluso los médicos. Pasa lo mismo en las universidades, ambulatorios, colegios, institutos, familias, cualquier cosa organizada o intento que se ocurra. Durante la pandemia, se llegó a publicar que había hospitales que se morían muchos de los ingresados y otros en los que tenían muy pocas bajas, eso sí, sin citarlos y sin que tuviera ninguna consecuencia reseñable. Ya la misma existencia de algo parecido a religiones, creencias, ideologías políticas, y sobre todo, su extensión histórica y espacial, da que pensar si eso vale como justificación de que se impongan o intenten, a veces con matanzas. Digamos que como mínimo hay personas y grupos que se toman quizás demasiado en serio, no solo sus intereses, como parecería legítimo, sino también los ajenos y generales.
– No hay manera de que la ideología (creencia, incluso religión, aunque hay recomendaciones poderosas para no equiparar estos conceptos atendiendo a su profundidad y elaboración como para ser tomados tan en serio por igual en vez de más o menos) de gente de 1 bando se modifique o mejore con la de otro; las controversias de los sectarios son aparatosas y siempre falsas. Cada ideología (creencia, religión) que generalmente es 1 conjunto de lugares comunes, se defiende cerrándose como 1 ostra, Pío Baroja.
– El abandono de 1 creencia resulta mucho más dificultoso que su adopción, #frases Arthur Koestler.
– Los matrimonios jóvenes ni se imaginan lo que deben a la TV; antiguamente había que conversar con el cónyuge, Isidoro Loy, pero no solo los matrimonios, también en el seno de la familia se pelea por el mando y eran habituales las quedadas de amigos para ver partidos de fútbol y acontecimientos. Aunque no acabo de ver la diferencia entre leer sobre soporte en papel o en la pantalla de plasma, deberían decir que se escribe menos, pero eso tampoco es cierto, pues el cambio real es que hay cada vez más gente ensimismada en las reuniones sociales con su pantallita, y no solo en el congreso de los diputaos, donde la vez que lo hizo Gallardón en su particular enroque con Aguirre en la comunidad de Madrid levantó tremenda oleada de críticas, por lo que pienso que es lo que realmente molesta a los agoreros, que pone fácil desconectarse de su influjo. Pese a su importancia, la informática y la programación, el código si quieren los periodistas de éxito, llegaron tarde a la era de las Academias. De hecho superaron el fenómeno de las autoridades en los antiguos gremios, pues además de no tener algo ni lejanamente parecido, como por ejemplo la TV y el cine, además de algunas lenguas y otras ciencias y conocimientos, la Historia, el arte, muchas más tienden a formar su Academia para darse importancia, menos la informática por añadir el factor de relación y en cierto modo, reunir a varias de las anteriores, de forma que ni siquiera hay 1 que sobresalga,, de hecho se habla de multimedia y aplicaciones asentadas a elegir entre las 15 de éxito mundial, marcas de buscadores y algo parecido a club de usuarios que cotizan en las bolsas y que añaden precisamente el factor de relación, pues es el ingenio de campo clave o llave relacional que si se incluye en las bases de datos hace que estas sean visibles, pues permite ver, que es lo importante, pero a la vez ser visibles unas desde otras. Como se trata de datos, que estimo debe ser la gran ventaja de tener Academias que fijan y dan esplendor, Jesús Briones, paparazzi del tipo de prensa en forma de revistas de amor y lujo y plasma que antes no se podía toser, vive de cerca su decadencia:
– El reportaje por el que antes se pagaba 10.000 vale 1.500, las exclusivas no existen y los personajes han cambiao. 1 comercial en publicidad señala la crisis financiera del 2008 como el pistoletazo de salida que supuso la bajada de publicidad, páginas de las revistas y bajada de tarifas.
– A los editores de hoy, con motivo del rodaje Top Decameron de Woody Allen sobre el divertido mundo de los paparazzi en verano 2011, les interesa más el detalle vulgar -famosos sin maquillar, cómo eran antes y después, en situaciones comprometidas eran yacimientos de tráfico en 2013- que la histora, y los personajes aprendieron a controlar la imagen y estudiar hasta las fotos presuntamente robadas, sin consideran la gente que se cuela con su móvil, se convirtió en 1 guerra, declarada por Letizia Giambalvo y Vitaliano Napolitano, pareja de paparazzi profesionales y en la vida real.
Las exclusivas de 300.000 ya no se pagan, lo más 40.000 y muy pocas veces. Según el EGM 2017 Pronto lanza 2.867.000 ejemplares a la semana y sigue siendo la revista más vendida seguida del Hola, pero la caída de entre el 20% del sector desaparecido en combate sin dejar rastro y bajadas de ingresos hasta del 80% se confirma a simple vista. Los ERE masivos del grupo PRISA, gigante del sector en español, y #CIErre de medios y cabeceras, TeleMadrid, Público en papel, Canal 9 de Valencia, la que creó y lanzó el formato de Tómbola que sigue siendo hegemónico como modelo en formatos como los de las tertulias políticas y de fútbol, pues series y películas que concitaban grandes audiencias no se han vuelto a ver, y no tanto que no se hagan o intente, se sucedieron desde las elecciones municipales y algunas autonómicas del 2011, pero lo que es el cambio de paradigma, no solo de personajes, parece estar relacionao directamente con el rescate de Bankia caja Madrid en mayo 2012, aunque en las crónicas y reseñas de la época lo relacionan con la aparición de las cadenas TDT el que añade otro factor de inestabilidad que llaman fragmentación de las audiencias.
– Los gobiernos autonómicos convirtieron hace tiempo las cadenas públicas en TV de partido para su uso y conveniencia con nuestro dinero, algo que tuvo consecuencias nefastas para el periodismo y la democracia, además de la hacienda pública. En Alemania, 80.000.000 habitantes tienen 11 cadenas regionales mientras que en España para 47.000.000 hay 13 autonómicas que emiten por 26 canales, datos de Irene Lozano cuando todavía era diputada de UPyD. En el total, Mediaset y Atresmedia explotan otros 11 canales con licencia que acaparan el 58% de la audiencia y el 90% de la publicidad, además de su participación en cadenas locales y por supuesto, las productoras, asunto que nadie analiza también por su propia conveniencia, pero sus oscuras conexiones con la SGAE y otros grupos de presión además de los partidos políticos y el deporte único, garantizan de todo menos la libre competencia y el pluralismo político que aparecen en los pliegos de condiciones cuando se conceden las licencias. Los resultaos económicos que se conocen en esas condiciones de Juan Palomo son aún más desastrosos que sus efectos sociales y culturales, en especial las deudas monstruosas de los que dilapidaron negocios editoriales antes boyantes, heredaos en gran parte del negocio seguro de los libros de texto y escolares, en retransmisiones de pago del deporte único, al que también tienen contra las cuerdas, y no solo por los horarios caprichosos como por los impagos que en algunos casos como el Valencia y otros clubs caídos en manos de las cajas de ahorro quebradas vuelven a recaer sobre el erario público. En el colmo del despropósito, mientras la trásfuga Lozano, que pasó de dejar estupefactos a los tertulianos del pesebre con lemas del #15m a reforzar las listas de los que han generao la burbuja, y los pliegos de condiciones justifican la existencia de TV públicas a diferencia de cualquier otro negocio por causas tan elevadas como la democracia e incluso el periodismo falso que intentan homologar, el resultao es que compran a la baja fondos de películas y series de los estudios de Hollywood venidos a menos y los emiten a todas horas en los canales secundarios como el fútbol en los de pago, siendo eso lo que llaman producción propia de tan poderosa industria que no emplea a nadie y además fulmina la competencia de quien quiera intentarlo y entre ellos.
Pero lo que nadie esperaba es que cuando las retransmisiones de pago por Internet empiezan a ser rentables en la medida que mucha gente se acostumbró a las pantallas pequeñas de los móviles, resulta que como lo suyo era poner trabas y cortapisas a cualquier cosa que no fueran los ombligos de sus amos, ni siquiera son capaces de que se vean los partidos que coinciden a la misma hora, pues en competiciones internacionales no pueden mangonear y lo lógico en cualquier competición es que coincidan los horarios y por tanto las condiciones, caen por lo mismo que las web de éxito en los picos de tráfico. El cambio está tan cosolidao que parece que fué así siempre, en 2015 Rajoy aumentó la financiación de RTVE con la intención de producir series y aumentar su cuota de pantalla, y por tanto de influencia de cara al ciclo electoral, sin otro resultao que el cambio fué de la ficción a los reality show, incluso el golpe de Ferraz del 1 octubre 2017 fue retransmitido por Ferreras como si fuera Gran Hermano desde la aparición de Verónica Pérez, la máxima autoridad, hasta la salida de Pedro Sánchez llevándose sus trajes. Guste o no, se trata de la mayor tajada de producción nacional. En la 1ª vuelta de las elecciones generales 20 diciembre 2015 los #debate políticos alcanzaron cifras de 9.000.000 y 6.000.000 espectadores, cifras que igualan las finales de competiciones de fútbol con equipos españoles, y record de las cadenas secundarias del duopolio que desde mi punto de vista demuestra el cambio de personajes, pero más llamativo que en la última edición de Gran Hermano de Telecinco, el veterano #elintermedio del Gran Wyoming los superó en audiencias. Aunque Rajoy sigue gobernando, y el paso de la mayoría absoluta a estar en minoría sigue siendo el cambio más apreciable, en los estudios de 2012 que siguieron a la implantación de los nuevos canales TDT, ya apuntaban que los de documentales tipo Discovery y tertulias políticas y de sucesos como 13Tv, eran las que más espectadores arañaban a las de series y películas. Sin elecciones a la vista, aunque no se han mantenido las cifras record de espectadores en los #debate cara al 20 diciembre 2015, la ampliación de horarios de algunos programas, o como mínimo haberlos mantenido cuando parecía que eran lo extraordinario, demuestra que este cambio de tendencia y personajes llegó para quedarse.
En palabras de José Luis Pinillos, autor de La mente humana, doctor y catedrático en psicología por la Universidad de Madrid, estudios ampliaos en Bonn y Londres entre otros admirables méritos, libro además de fácil y provechosa lectura que recomiendo a toda persona a la que el mundo, la vida, la existencia, tanto suya como de los demás empieza a hacérseles insufrible, algo así común muro insuperable de puro ensordecedor, poniéndose en peligro a sí mismos o a los demás según la variante de locura que les atenace como 1 cascanueces, si hasta en el último momento de lucidez perciben que pueden estar sufriendo algún problema es ahí donde empiezan a poner los medios que les pueden salvar a ellos mismos y con frecuencia a otros que por estar cerca pueden ser sus víctimas de caer en el pozo del sinsentido y aún en ese caso la locura tiene o puede tener cura, según el comentado profesor Pinillos estimao en un plazo de 4 años con o sin tratamiento médico, pues el tratamiento psiquiátrico con los llamaos psicofármacos suele alargarlo o hacerlo crónico a parte de provocar efectos indeseados como dependencias de consecuencias físicas, psicológicas o las 2, así como sin tomar medidas y en un ambiente razonablemente apartao de los peligros que han empujao a la situación crítica, a diferencia por ejemplo de la idiotez infinita también y según la sabiduría popular de los chistes refrendada por la sabiduría a secas de Salamanca, que eso sí es para siempre y no hay vuelta, la idiotez digo.
Algunos fallos escandalosos como el del joven actor de Atresmedia, siempre bajo identidad falsa pero recordao como el asesino criminal convicto y confeso de sus propios padres sigue destripando las miseriass de sistemas tiránicos como el español basaos en la recaudación de donativos y las sobrexplotación abusiva de sus personajes.
Pongamos que hablo de Madrid, donde los poderosos medicamentos llamaos psicofármacos rigurosamente reglamentaos en el código penal y por tanto sólo al alcance figurao de responsables, son generosa e inadvertidamente administraos en las cárceles secreta del contubernio tiránico pagadas al precio que impone la farmaindustria, sin subvención y fuera de cualquier control de la Seguridad Social, pero con dinero de los impuestos provocando severas secuelas físicas como el estrabismo en los ojos, la llamada cara de Luna, dolencias crónicas cuando se dejan de administrar y por tanto son fuertemente adictivos, cada vez más. Elementodos de bandas policiales, parapoliciales & periodísticas según las caretas que se pongan en cada momento, pues mantienen dobles y hasta triples identidades combinando edades figuradas & identidades inventadas incluso con documentos falsos provistos por ellos mismos, así como el acceso fraudulento a medios normalmente reservaos para otra tareas o por otros motivos para los que ni por muchas leyes que se dicten, como se ve, con palabros de uso totalmente restringido a mañas de auténticos fantasmas en sitios que parece que no sólo se crían en las alturas sino que luego se cultivan con total impunidad en sus contubernios secretos. El o los sexismos, actuales delitos contra la intimidad y la libertad de elección sexual, los cuernos o actual delito de machismo, las sustancias ilegales, actual delito de propaganda fuera de los ámbitos reglamentaos & viajes a paraísos fiscales donde se trafican con sus chanchullos a costa del erario público es la misma carnaza que alimenta los dominios de estos miserables bandoleros impuestos a sí mismos por su cuenta y por desgracia, sin riesgos.
Aunque los que me conocen me critican por no caracterizar, o más bien diferenciar a los personajes de las cuentas en diferentes redes sociales que manejo, aprovecho al menos la más relacionada o conocida con los actos concretos para empatizar con los que tienen que bucear en los archivos de Villarejo, que también es 1 pueblo de Madrid que aparece en la lista de las procesiones reseñables elegidas entre las 537 que se celebran con datos de 2015. Pensaba yo que eran eternas, otra de esas artes que tienden a repetirse de 1 año para otro con 1 modelo, recorrido, nombres, como también las faenas de los toreros, cuya temporada empieza por estas fechas hasta noviembre, pero en el caso de los del famoso comisarios, armados con lápiz y folio en blanco. En los papeles de Wikileaks recientemente liberados hay muchos archivos esotéricos, por ejemplo los dedicados a la masonería que solo reconocerían los iniciados, el terrorismo yihadista por supuesto, de los que más, sectas como la cienciología, y también la religión católica, terribles hospitales de beneficiencia en los que teniendo prohibido el aborto, se defendian esterilizando masivamente. Es el más escandaloso, pero hay otro titulado Spirituality en PDF donde se investigan procesiones de 30 de junio de 1931 a 1934, que fue invadida por plaga pestilente de falsos videntes, en Ezquioga, Guipúzcua, de las que aparecen ilustraciones con multitudes, puestas en relación con 30 años de adelanto a las del Palmar de Troya y Garabandal. Más porque esta procesión o romería se hubiera dejado de celebrar que por otra cosa, no he podido menos que leer detenidamente el informe hasta captar la diferencia sutil pero brutal con los apocalípticos y demás maldiciones que no se cumplen, como reza el título. Aunque la explicación a lectores de otras culturas es más deslumbrante al relacionar a los visionarios con gente problematizada que se arrepienten de vidas conflictivas y desatadas de las que se redimen lanzando premoniciones apocalípticas que atraen a mucha gente. También nota el investigador que no deja de resultar meritorio que personas normalmente sin estudios, de repente se convierten en oradores capaces de atraer y entretener a grandes auditorios. Hay 1 pasaje particularmente impresionante que copio de la traducción automática del archivo.
– Recomendamos a los fieles que lean con humildad y sencillez las profecías de Ezquioga, que hemos examinado con cuidado sin encontrar nada en ellos contrario a la fe o la moral. Recomendamos especialmente los mensajes y profecías de la vidente Benita Aguirre. Sus mensajes además de bellos son los que hablan los portadores de la santa cruz, la gran pontífice y monarch. Teniendo en cuenta que estos mensajes se dan a través de 1 niño de 11 años, sin estudios superiores, es sorprendente verificar su correcta doctrina y audacia de sus profecías, a la vez que terriblemente peligroso para España, como habrán supuesto el advenimiento la II República y la guerra civil.
O el cuerno de Madrid y allí donde se abran los ojos y se vean cuernos, especialmente los gorditos en sus familias respectivas si miran hacia arriba buscando el celebrao cielo de la ciudad del 1.000.000 zombies. Los cuernos simbolizan la infidelidad, la traición, el doble juego desde el laberinto de Creta construido por el ingenioso Dédalo en el que Teseo, a la sazón príncipe de Atenas compartió con los jóvenes de su ciudad su turno en el sacrificio ritual al Minotauro, hijo de la relación infiel entre Pasífae, esposa del rey Minos y el majestuoso toro blanco que le regaló Poseidón a Minos y que decidió conservar en vez de sacrificarlo como había prometido, laberinto de corrales del que consiguió salir Teseo después de matar al Minotauro con la ayuda del hilo que le dió Ariadna, hija de Pasífae y Minos, hermana del Minotauro por parte de madre que a su vez huyó con Teseo a Atenas después de la faena pero que también fue abandonada por el héroe en la isla de Naxos para unirse con su hermana Fedra que le entregó en matrimonio Deucalión, otro hermano de Fedra, Ariadna y el Minotauro.
