Miley Cyrus chica de portada


Con esta son 2 las portadas de revistas principales en 2013, de esas que soliviantan las conciencias de los puretas, que es lo que me gusta, pues las chicas son inalcanzables y deben estar rodeadas de gorilas malencaraos de esos que matan si intentan hablarles, como el célebre Pitoño del balcón de Rosales, antigua concesión municipal como el Madrid arena de donde sale el teleférico de la casa de Campo, justo cuando estalló la crisis de Lehman brothers y Madoff en noviembre 2008, a la que dedicaron numeros especiales los periódicos que desde entonces perdieron el 40% de ventas, lectores y volumen de negocio, además de #empleo en porcentaje mayor, la mayoría de los puretas que protestan son los que se han quedao como el iceberg de los escombros. Quiere decirse que probablemente veamos más portadas calientes, pero a mí tampoco me gustan los futbolistas ni los figurines, eso para Sara Carbonero y las chicas de la Sexta que tanto están ayudando en sus carreras casi como las tronistas de otros programas, viva el amor libre, más carne en el asador hasta que podamos considerarlo tendencia, que es de lo que puedo hablar como seguidor Algo que la mayoría silenciosa no sabe o ignora deliberadamente es que los lemas de portada muy parecidos a los que #indignados cantan en las calles y las plazas, algo intermedio entre el título de los POST y los hashtag o etiquetas, fueron el invento con el que dio otra campanada la antigua revista La Luna de #Madrid de la Movida de los 80´s, la ciudad emergente del momento de los que recuerdo el célebre:
– La vanguardia es el mercao, por tanto se trataba de vender ejemplares y no tanto epatar con las portadas, pero si se podían conseguir los 2 pues mucho mejor. Es lo mismo que digo de los POST de blog a los que 138 lectores parecen casi abonaos frente a las intervenciones de impacto en las pantallas TV aprovechando los resquicios de los artistas provocadores que ven millones de personas en todo el mundo. Lo mejor siempre será las 2 cosas, luego 1 de las otras 2 y lo peor ninguna. Por aquella época que no había blog y la TV estaba coada por la casta casi como hoy, en las publicaciones impresas ya sin censura pues nos tirábamos la gente por salir. Solo de la portada, incluido el lema, el personaje y hasta el tipo de letra, era como la tarjeta de visita o el escaparate había reuniones semanales con la curiosidad añadida que no se podían contradecir con las anteriores. Por tanto, enhorabuena Miley Cyrus, gracias Rolling Stone. La portada probablemente sea la parte más importante de las publicaciones impresas y desde mi punto de vista, que tengo recuerdos de reuniones de horas en las que sólo se discutía a quién o qué se plantaba en ellas, es algo que también se vió alterao por los #SocialMedia, de momento decidiendo lo que impacta y lo que no, pero también algo más en la letra pequeña, que es a lo que voy. Por ejemplo, cuando el escandalazo del perreo de Miley Cyrus en los premios #MTV fue noticia colateral que el de la Vogue USA habían decidido levantar su propio reportaje con la joven estrella de la factoría Disney porque decían que no iba con el gusto de sus lectores, lo que no puede extrañar a nadie que no hayamos entendido ni apoyado que organicen citas fotográficas a estrellones como Roman Polanski con menores a las que acaban violando por aquello de que la gente de la casta puede equivocarse cuando les de la gana y se lo aplauden. Como sería la cosa que hasta yo me atreví a contactar con el club de fans o soporte de Miley Cyrus (era 1 BOT Twitter que ha debido morir de éxito, aunque los 1º días debíamos ser tan poquitos que hasta me agradecieron el gesto) ofreciéndole mi apoyo desinteresao por temerme que la tenebrosa censura de los puretas iba acabar con su desparpajo escénico de la joven estrella que no deja de sorprendernos gratamente. Tenemos por 1 lado que entiendo la provocación de las portadas y por otro que si puedo ayudo a las personas o personajes que se prestan a provocar generosamente, pero a mi alcance, que también tengo portadas no de mi careto sino de imágenes, lo que impacta realemente y genera oleadas de tráfico en Internet son ese tipo de temas y gestos que no dejan indiferente a nadie, no solo las provocaciones, por ejemplo cosas como las setas y las corridas de toros, mientras que detrás o dentro de los otros temas, que no hay por qué menospreciarlos, tienen 1 número de visitas que en el mejor de los casos se va acumulando poco a poco y además son descubiertos por las publicaciones. Seguro que en el interior del Rolling Stone USA de octubre hay otros reportajes y entrevistas que merecerían la atención de comprarse el ejemplar ese, pero tendrán su oportunidad de rascar algo gracias a la portada. Por tanto ya sabemos si aceptan mis tesis que en Internet la cosa esta de las portadas estas de impacto, donde apenas se trata de dar el cante, es como mínimo diferente, aunque solo sea en detalles de peso y otra no menor es que en ocasiones, aunque no esta, los que que salen con la suya son los tenebrosos puretas hipócritas a más no poder, esos que creen que no ven a las suyas como fulanas, por ejemplo la Corinna del campechano cuya supuesta belleza corrupta me produce arcadas, mientras que proponen leyes para prohibir los anuncios de contactos al resto de publicaciones, pues las suyas no deben tener ni anuncios o lo desconozco, pues esas no las compro y ni siquiera las veo. Más allá de que los que fracasan miserablemente en algo tan principal como las portadas de las publicaciones suelen ser unos hipócritas envidiosos de los que solo cabe alegrarse de sus bajonazos en ventas y otros fracasos, ror ejemplo libros de lujos sobre castillos financiaos por las antiguas cajas de ahorro que pretenden vender como regalo en fechas navideñas sus señores casi feudales, entiendo yo que reconocerlo me honra pero es que además reconozco que lo intento y acepto con tanta deportividad como la suplencia Casillas que a veces se me va la mano de momento solo como editor de forma que me veo convertido en víctima propiciatoria de las campañas insidiosas de los hipócritas puretas de los que abundan, en especial si alguna vez consigo impactar. Por eso me gustan los POST que parecen portadas de revistas en vez de las columnas y celdas de los diarios que, si los veo en su versión digital empiezo de abajo arriba, igual que ojeaba los periódicos de atrás hacia delante. Pero ¿qué sería de Miley Cyrus y del último #MTV que se está revelando si tuvieran que anunciarse en los periódicos y atenerse a lo que dijeran de ellos los críticos sobrecogedores de toda la vida? No me extraña que no tengan Internet la gente de tan pésimo gusto que ha degenerao en semejantes escombros. Si me dan a elegir entre que recuperen la confiaza todos esos o seguir en la crisis ni siquiera me lo pienso, como creo yo que las antiguas niñas modositas de Disney que se han venido a mas atizando a los puretas. Parece que en la entrevista la niña les sale respondona y deslenguada, pero mejor esperar a que la traduzca.


borrasca #Filomena #Leganés

Deja un comentario