las etiquetas son como los pimientos de Padrón

toro de Valdemoro

La historia de la Humanidad está llena de episodios en los que David vence a Goliath, el pez chico se come al grande, el débil aparentemente le hace morder el polvo al fuerte. Entre los históricos que me gustan, la leyenda del caballo de Troya, cuando la confederación de Grecia de hace poco más 3.000 años aparentó batirse en retirada pero quedándose escondidos en la panza del artefacto de madera que habían dejao abandonao, los troyanos lo adoptaron como trofeo y por la noche, cuando dormían la borrachera de la victoria, los qriegos escondidos salieron de la panza del caballo y ganaron la guerra. De manera parecida, Aníbal Barca y sus mercenarios reclutaos en Hispania hicieron morder el polvo a la LEGION de Roma, 1 de las pocas veces, en la batalla de Falerno después de atravesar los Alpes con los elefantes, pero Roma atacó su capital Cartago en la actual Túnez por mar y también acabaron ganando la guerra cuando la habían perdido. Otra muy buena es la batalla de Santa Clara que decidió la #Revolution en Cuba todavía vigente, cuando en realidad había sido 1 trampa que había fallao para tumbar 1 tren blindao infranqueable en el camino hacia La Habana. El caso fue que el tren no siguió el recorrido previsto por el Che Guevara en 1ª instancia cuando tendieron la trampa, bien pertrechados de ametralladoras y cañones, ni se movieron de la posición que convirtieron en infranqueable hasta que en 1 alarde de poderío decidieron retroceder para rematar la faena y fue en ese momento que descarriló el tren y cayeron con todo el equipo, lo que a la postre también decidió la guerra. Me he tomao unas cuantas lineas de precaución para contar otra batallita de las mías en los trending topics, los célebres TT en otra guerra no reconocida, quiero decir que cuando sale bien, como me ha pasao, pues no me ven porque están de vacaciones, totalmente desconectaos de Internet conciliando sus vidas PRO con las familiares como los despedidos por miles del Facebook. Por mi parte, que lo intento siempre, solo lo consigo en periodos vacacionales, aunque eso sí, en condiciones de desigualdad total, vamos, yo solo y haciéndolo todo en plan revolucionario de sofá y activista en la calle al mismo tiempo, cosa difícil de creer. Pero antes tengo que decir también que muchos de los pantallazos que hacemos, a lo mejor de cosas que luego se tienen que hacer desaparecer, son casi como las fotos de los reporteros de guerra antiguos, de hecho Internet es 1 lugar virtual, yo siempre lo pongo en mayúsculas como si fuera el nombre de 1 pueblo y a los que hablan o recuerdan el fracaso de Second Life creo que lo que ha pasado es que se han invertido los términos, es decir, que Internet se ha convertido en Second Life y no al revés. Quiero decir que antiguamente había fotógrafos que se distinguían perfectamente entre el resto de oficios mientras que ahoratos somos fotógrafos y videomaker llegao el caso. Aunque se supone que en agosto y más en el puente de su ecuador cuando los PRO están de vacaciones el timeline de Twitter debería estar tan parao y muerto como el Tuenti desde que lo compró Telefónica Movistar, lo que brilla y parpadea de las tomas aéreas de la que ha sido calificada como mejor fiesta del verano en #Madrid son realmente móviles de última generación y además en el edificio de detrás del escenario hay 1 antena wifi y no solo. Estuve también en medio de esas fiestas masivas, hasta 4 memorables recuerdo que se me han pasao en 1 duermevela pues eran de madrugada, pero al menos en 1 de ellas lo de tuitear, lejos de avergonzarnos por no estar de vacaciones en la playa junto con los tuitstar de los medios de comunicación que echan el cierre en agosto, se convirtió en el argumento mismo del espectáculo. Quiero decir que a los asistentes se nos invitó a participar jugando a que el hashtag que proponían. Es posible que yo juegue muy bien aso, más como revolucionario de sofá que presencial, pero por lo mismo también se que los veranos en Internet hay otro tráfico más de tipo deportivo, en plan carreras de coches, olimpiadas, campeonatos mundiales que desde 2008 duran mucho en España, pues la selección juegatos los partidos hasta la final, temas propios de recreo que no trato por lo que me lo planteo en plan hormiguita que colecciona cosas para el resto del año. Coincidió además mi hiperactividad en el vacío cibernético con otra caída de se servicio de Google que, aunque luego se dijo que fue general, a mí me servía para justificar que yo estuviera en pleno esfuerzo como si hubiera decidido entrenarme en los días de más calor, aunque dormía de día. Les puedo asegurar que el día que miré el marcador y me lo encontré roto por arriba, vamos, mis mejores marcas anuales donde ya son dignas, pero triplicadas alguna vez y dobladas cuando además han continuao. Ya estaba a punto escribir a Íker Jiménez el de #CuartoMilenio cuando por si fuera poco leía que en los días más calurosos del año también había caído el consumo energético de manera apreciable e increíble hubiera sido si en el el último vistazo no hubiera visto que donde se había disparao el marcador fue en las conexiones desde dispositivos móviles mientras que el resto indicadores apenas se habían mantenido en cifras muy dignas o sin pérdida, lo que quiere decir que la mayoría de conexiones de estos días han sido desde móviles última generación y eso es algo nuevo que les iré contando con gusto, o mejor lo irán viendo pues lo que es por mí todavía lo estoy asimilando. De momento sabemos que los que han hecho esas visitas (puedo asegurar que ninguna es mía, pues además de vivir cerca de los escenarios utilizaba dispositivos específicos en las capturas y no el del smartphone, y los datos estos que digo los iba viendo mientras grababa las fotos y los vídeos además de algún texto, pero en equipos informáticos de sobremesa) están repitiendo en sus visitas, los indicadores de estos días son como el Himalaya de mis métricas y solo está por ver si consigo mantener el pabellón en alto.

canal de Panamá

Deja un comentario