Cuando suena la campana electoral, tanto más si repica, conviene volver a insistir que la mayoría de pingües negocios que a algunos nos parecen corruptos, consiste básicamente en distraer dinero público para otros fines, personales, de organizaciones diversas, muchas de ellas poco recomendables, por lo que la votación es 1 ocasión excelente de cerrarles e incluso quitarles la caja. Como ya viente siendo recurrente, La llave de cristal de Hammett, de la que también se hizo película protagonizada por Veronica Lake entre otros, es la mejor pieza cultural ambientada en campaña electoral. Salvando la distancias siderales, en su caso 1 corredor de apuestas 1 poco fullero, la clave de la caja fuerte creo yo que se puede trasladar a la contraseña de móviles, algo realmente difícil de desentrañar solo al alcance de servicios secretos principales, mientras que las palizas, peleas e incuso asesinatos de la novela y la película, algo parecido a la muerte en vida, zombificación como la caída en desgracia con todos los teléfonos pinchaos, agentes dobles en el servicio, encierros y encarcelamientos rigurosos, cualquier otro que se ocurra sin llegar a las manos o las armas, y la consiguiente escandalera. Como ha referentes de actualidad, como por ejemplo Jesús Gómez, todavía diputado autonómico en Madrid, que descerrajó o reventó la cuenta trampa Suiza de Ignacio González, la propia grabación del Eroski de Cristina Cifuentes, o el presidente autonómico actual, me ahorro realmente hacer spoiler de la novela, cuya lectura me parece tan entretenida como farragosa, pues se trata de otro de esos estilos escuetos para tramas intrincadas, que obligan a empezar la lectura desde el principio si no te la acabas del tirón.
La llave de cristal, The glass key, es el título de otra novela de Hammett que será más recordada por la versión cinematográfica que protagonizaron Veronica Lake y Alan Ladd, que transcurre en ambiente electoral.
– Ned Beaumont es el guardaespaldas de 1 matón en la ciudad donde han asesinao al hijo de 1 senador en plena campaña electoral; la investigación del crimen que forma parte de 1 enfrentamiento entre bandas mafiosas rivales afecta a la campaña de los candidatos.., de la solapa del libro, pero a grandes rasgos el objeto de la trama es la llave, contraseña o clave numérica de la típica caja fuerte donde se guardan los no menos típicos documentos comprometedores. Como tampoco la he terminao de leer, quien guste ya sabe. También en la vida social tenemos que elegir entre la verdad oficial, que muchas veces se mantiene contra toda evidencia a través del tiempo solo con que los responsables no den su brazo a torcer y sigan litigando, y la verdadera que se nos ofrece desnuda, acorralada, desprestigiada y también de forma amenazadora, como si se nos retara no solo a intentar descubrirla, sino llegao el caso, ser capaces airearla. Es algo que recuerdo de los medios de comunicación locales en los que sobreviví por lustros: para sacar algo diferente que no fuera repetir como loros lo de las agencias y telediarios, algunas ratas de redacción tenían su aparato de radio enganchao casi a las orejas con y sin cascos, de la manera que fuera se tenían que juntar alguien que supiera cómo hacerlo con alguien que pudiera editarlo. Incluso en casos favorables, medios de comunicación mucho más selectivos que ahora. Es donde veo que la caja fuerte del cambio son los propios medios de comunicación convencionales, muchos de ellos relacionaos de manera inseparable con el poder, y no tanto los papeles, documentos, incluso el dinero que en estos días va a ser traspasao en muchos sitios en grandes cantidades. Pero es que además, ni siquiera son esos medios donde se hacen o discurren las campañas electorales, como pretenden, sino que solo tienen o se atribuyen cierto papel de verificadores e incluso seleccionadores que han tenido siempre, verificadores como si solo fuera verdad verdadera la que ellos difunden, a veces encuestas como la de Gabilondo que da casi pena, como si fueran el jurao de cualquier concurso de triunfitos de los de plasma.
La elección de alcalde a Madrid va a ser de las que hacen época en las repeticiones fue 1 enfrentamiento directo entre Aguirre contra 1 grupo de periodistas por airear en el 1º #debateTM había tenido la mujer enchufada a RTVE por Zapatero y luego por #Rajoy hasta que la despidieron en otra de las últimas escabechinas, mientras se ha estao atribuyendo el papel de portavoz en grupos a los que ni siquiera pertenece. Como ahora eso se hace entre los periodistas engreídos y los candidatos que les plantan cara, pues que se aticen de lo lindo, pero no se me ocurre otra explicación a la diferencia de los 519.000 votos que obtuvo Carmena en la capital, por delante incluso de Carmona, respecto de los 285.000 de #podemos a la comunidad. Cuando Escolar chico se presentó a la reunión con Sinde en nombre de #internautas era militante del PsoE, pero no, nunca de la Asociación de ese mismo nombre, pero fue tal la escandalera que levantó en las por entonces mucho menos desarrolladas que ahora #iRedes #SocialMedia que no puedo menos que recordar, como 1 de las faltadas que se puede hacer, que a alguien lo suplante. Peco como eso es lo que hacen los medios de comunicación en los partidos políticos y organizaciones, como personajes interpuestos o mediadores con los propios banqueros pues casi la jugada que más me gusta es cuando son capaces de mediatizar entre unos cuantos, hasta la Renta de Aguirre llegaron a difundir, solo me queda echarme unas risas a costa de los que habiéndose venido muy a más en las #iRedes #SocialMedia ahora son monigotes y les meriendan el discurso la gente cercana, incluido el servicio doméstico, de los magnates de los medios de comunicación que dicen de masas. Otro magnífico título de serie B es Tener y no tener.